

Luego de toda la investigación y avances en la electricidad, estas se clasifican en dos formas:Ĭorriente Continua: Circulación de flujo CONTINUO de carga eléctrica a través de un conductor, cual tiene dos puntos diferentes de distinto potencial y carga eléctrica, este no cambia su sentido de flujo a través del tiempo.Ĭorriente Alterna: Circulación de flujo eléctrico en que el la magnitud y el sentido están en un constante ciclo repetitivo. Las cargas eléctricas de los protones y electrones se compensan, por lo que, en principio un átomo es eléctrica mente neutro. Los átomos están compuestos de un núcleo formado por protones (con carga eléctrica positiva) y electrones (con carga eléctrica negativa). Se puede representar la electricidad como la ciencia que estudia el fenómeno y los avances en tecnología, esto se le llama la evolución en el tiempo.Įs por eso que este fenómeno de la electricidad se ha investigado, estudiado, puesto en práctica desde la antigüedad, en la antigüedad solo quedo como supuestos ya que no se tenían los conocimientos de los siglos XVII y XVII, es por eso que comenzó en estos siglos el verdadero estudio científico de la electricidad, ya para el siglo XIX y los avances de la tecnología se pudo utilizar para un fin doméstico.Ĭomo concepto de electricidad es una forma de energía, debida a la presencia de electrones libres, y se manifiesta en forma de calor, luz, movimiento, campos eléctricos o magnéticos, tiene muchas más formas de representarse que se van estudiando cada día. La Electricidad como origen se refiere al estudio de la misma, el hallazgo de sus fenómenos físicos, como leyes eléctricas y la aplicación representadas en artefactos eléctricos para un fin practico. para un dispositivo electrónico es indispensable tener una fuente de alimentación generada por electricidad, pueden ser baterías como fuentes de alimentación. 276-279, 2015.Se puede decir que estas ciencias se complementan una con otra para obtener un funcionamiento optimo. MapRepeat: an approach for effective assembly of repetitive regions in prokaryotic genomes. CMRegNet-An interspecies reference database for corynebacterial and mycobacterial regulatory networks. ALMEIDA, SINTIA TIWARI, SANDEEP HASSAN, SYED SHAH MARIANO, DIEGO et al. SIMBA: a web tool for managing bacterial genome assembly generated by Ion PGM sequencing technology. Complete genome sequence of Streptococcus agalactiae strain GBS85147 serotype of type Ia isolated from human oropharynx. 315, 2016.ĭE AGUIAR, EDGAR LACERDA MARIANO, D. Whole-genome optical mapping reveals a mis-assembly between two rRNA operons of Corynebacterium pseudotuberculosis strain 1002. The genome anatomy of Corynebacterium pseudotuberculosis VD57 a highly virulent strain causing Caseous lymphadenitis.

1-19, 2017.ĪLMEIDA, SINTIA TIWARI, SANDEEP MARIANO, DIEGO et al. Characterization of glucose-tolerant β-glucosidases used in biofuel production under the bioinformatics perspective: a systematic review. Draft Genome Sequence of a Virulent Strain of Pasteurella Multocida Isolated From Alpaca. HURTADO, RAQUEL ENMA ABURJAILE, FLAVIA MARIANO, DIEGO et al. Proteingo: motivation, user experience, and learning of molecular interactions in biological complexes. Transcriptome analysis of Corynebacterium pseudotuberculosis biovar Equi in two conditions of the environmental stress.

GOMIDE, ACP IBRAIM, IC ALVES, JTC DE SÁ, PG DE OLIVEIRA SILVA, YR SANTANA, MP SILVA, WM FOLADOR, EL MARIANO, DCB et al. Molecular Dynamics Gives New Insights into the Glucose Tolerance and Inhibition Mechanisms on β-Glucosidases. BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY EDUCATION, v. Introducing Programming Skills for Life Science Students. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES, v.

A Computational Method to Propose Mutations in Enzymes Based on Structural Signature Variation (SSV). Journal of Biomolecular Structure and Dynamics, v. Conformational flexibility correlates with glucose tolerance for point mutations in β-glucosidases – A computational study. 275, 2020.ĭE LIMA, LHF FERNANDEZ-QUINTÉRO, M ROCHA, REO MARIANO, DCB DE MELO-MINARDI, RC LIEDL, KR. Proteus: An algorithm for proposing stabilizing mutation pairs based on interactions observed in known protein 3D structures. Glutantβase: a database for improving the rational design of glucose-tolerant β-glucosidases.
